El Colegio de Abogados del Derecho Público y Privado de México fue fundado en el año 2011 como una organización nacional de profesionistas del Derecho. Su constitución formal comenzó con el registro ante la Secretaría de Educación del Estado de México como colegio de profesionistas, y posteriormente, en 2012, obtuvo el registro federal ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), estableciendo su sede nacional en la calle Pitagoras 931, Ciudad de México.
Desde su origen, el Colegio tuvo como propósito fundamental promover la colegiación de abogados mediante mesas de análisis, discusión jurídica y propuestas legislativas dirigidas al Congreso de la Unión. Esta vocación impulsó la creación, en 2013, del Instituto de Posgrado del Colegio, constituido como una asociación civil independiente, pero estrechamente vinculada al Colegio como su brazo académico.
El Instituto de Posgrado nació con una clara orientación educativa, ofreciendo programas especializados de educación superior. Su primera generación inició estudios en Derecho Fiscal y Juicio de Amparo y Derechos Fundamentales en ese mismo año, marcando el comienzo formal de sus actividades académicas. En 2019, el Instituto obtuvo el registro oficial para impartir la Licenciatura en Derecho bajo el nombre Instituto Especializado en Ciencias Jurídicas (INEC), con reconocimiento de validez oficial por parte de la SEP.
Actualmente, el INEC y el Instituto de Posgrado operan como entidades registradas por separado, pero comparten una misma identidad institucional y filosófica. Juntos, ofrecen programas de licenciatura, cuatro maestrías (en Derecho Fiscal, Juicio de Amparo y Derechos Fundamentales, Argumentación Jurídica e Interpretación de Textos Jurídicos, y Derecho Electoral), así como un programa de doctorado y múltiples diplomados y seminarios en temas jurídicos de actualidad.
Como parte de su compromiso con la excelencia jurídica y la proyección internacional, el Colegio mantiene desde 2013 un convenio de colaboración con la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El Colegio fue fundado por los juristas Alejandro Gutiérrez, David Gutiérrez y Alfredo Femat, cumpliendo con el requisito legal de conformarse con al menos 100 abogados colegiados, lo que consolidó su estatus como una de las pocas instituciones en el país dedicadas exclusivamente a la enseñanza y fortalecimiento del Derecho.
En el panorama nacional, el INEC es reconocida como una de las tres únicas instituciones privadas en México cuya oferta académica y razón de ser están dedicadas exclusivamente a la disciplina jurídica, sin integrar programas de otras áreas del conocimiento. Esta característica lo posiciona como un referente especializado dentro del sistema jurídico-educativo mexicano.
Formar profesionales del Derecho con excelencia académica, pensamiento crítico, compromiso social y sentido ético, capaces de contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, la justicia y los derechos humanos en México.En INEC, brindamos una formación jurídica integral y humanista, orientada a transformar el entorno legal y social a través del conocimiento, la responsabilidad y la acción.
Ser la institución jurídica de mayor prestigio en la Ciudad de México, reconocida a nivel nacional por su calidad académica, su especialización exclusiva en Derecho, y su capacidad para formar líderes jurídicos que transformen su comunidad, la profesión legal y el país. Aspiramos a consolidarnos como el colegio de abogados referente en educación jurídica con impacto social, académico y ético.
Promovemos la práctica profesional con integridad, respeto y responsabilidad social.
Promovemos la práctica profesional con integridad, respeto y responsabilidad social.
Educamos con el compromiso de contribuir al acceso equitativo a la justicia de México.
Nos dedicamos exclusivamente al Derecho, ofreciendo formación profunda y de calidad.
Fomentamos la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación jurídica.
Creemos en el Derecho como una herramienta para cambiar realidades, defender derechos y mejorar la sociedad.
INEC © 2025 - DERECHOS RESERVADOS
ESPECIALIZADOS EN CIENCIAS JURÍDICAS
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.